CENTRE HYPATIA
LA ACELERACIÓN ES TAMBIÉN UNA BUENA MEDIDA EDUCATIVA.

Siempre que hablamos de altas capacidades intelectuales, en la intervención educativa es donde parece haber muchas más discrepancias.
Creo que la experiencia de 20 años trabajando con estos niños y el ser miembro del Gtac (grupo de trabajo para las altas capacidades) los mismos años, me ha dado la experiencia necesaria para poder decir sin miedo a equivocarme, que entre las muchas opciones de intervención educativa que se pueden llevar a cabo en las aulas y fuera de ellas, la aceleración es una de las que mejor están funcionando, sin dejar de tener en cuenta que ampliaciones, adaptaciones y programas de enriquecimiento junto con metodologías diversas son tan buenas opciones como la aceleración, aunque todas ellas necesitan de la formación del profesorado.
Es cierto que cuando recomendamos una aceleración hemos de tener en cuenta tanto el desarrollo emocional como las relaciones interpersonales del niño/a que pretendemos acelerar, es cierto que hay que coordinarse familia y escuela, cierto también que el alumno tiene mucho que decir y hay que escucharlo para saber sus intereses, cierto que hay que valorar sus puntos fuertes y posibles débiles, los horarios escolares para no errar en la organización, y entre otras muchas cuestiones hay que hacer un seguimiento importante para ver si estas medidas están funcionando, si se integra bien en el nuevo curso, si los compañeros entienden su presencia y su ausencia, etc.
Pero no es menos cierto que el 90% de los niños/as que pedagogos psicólogos y psicopedagogos que trabajamos día a día con ellos, hemos observado los resultados altamente satisfactorios que esta medida ha generado en un gran porcentaje de niños/as con altas capacidades, ya sea por una aceleración total como parcial.
Con esto no quiero decir que la aceleración y la aceleración parcial sean las únicas medidas de intervención que aconsejamos, ni mucho menos, como ya he comentado hay un amplio abanico de estrategias metodológicas y medidas curriculares que se puede aplicar, pero con este escrito quería dejar muy claro que la aceleración también es una medida de intervención educativa perfecta para una gran mayoría de niños, que no son ni obligados por sus familias, ni se les exige ningunos resultados que ellos no puedan o quieran dar, sino que se sienten bien integrados, felices, olvidan las frustraciones pasadas en el nivel de curso que le tocaba, cuando no entendían que hacían allí repitiendo las mismas actividades y escuchando varias veces lo que ya sabían.
Me gustaría remarcan que no hablo solo por la experiencia que tengo en el trato con estos niños/as sino que hay estudios que justifican la medida educativa de la aceleración y dejo en este enlace la información que se obtuvo en un estudio realizado por nuestro grupo de trabajo GTAC en las IV jornadas sobre altas capacidades.
https://www.pedagogs.cat/doc/Eix_10_web.pdf pag. 12